Pilates es un método de acondicionamiento físico diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo. Con la práctica sistemática de ejercicios específicos unida a unos patrones de respiración controlada y adecuada a cada uno de ellos, Pilates ha demostrado que es inmejorable no sólo como método para estar en forma, sino también como apoyo al entrenamiento de diversos deportes y a la rehabilitación física de todo tipo.
Si se practica como es debido el método Pilates aporta numerosos beneficios. Aumentar la capacidad pulmonar y la circulación mediante la respiración profunda y saludable, es su primera máxima. La fuerza y la flexibilidad, sobretodo en el abdomen y en los músculos de la espalda y la coordinación (tanto muscular como mental) son componentes claves de un programa efectivo de Pilates. La posición, el equilibrio y la fortaleza de la línea central también aumentan. La densidad ósea y la salud de las articulaciones mejora y muchas personas experimentan cambios corporales desde el primer día. Pilates enseña a mantener el equilibrio y el control del cuerpo y esa capacidad se lleva a otras parcelas de tu vida.
El método Pilates trabaja especialmente el centro energético o «Power House», localizado en lo profundo de la región abdominal, por debajo del ombligo. Son unos grupos musculares que se conectan y están constituidos por los rectos abdominales, los oblicuos y sobre todo, el transverso abdominal. En la zona del Power House se encuentra la columna lumbar, la parte más potente y que más peso sostiene de toda la columna. El CENTRO o POWER HOUSE se sitúa entre la cavidad pélvica y el abdomen, además se conecta con los adductores y los músculos del suelo pélvico.
El método Pilates es un programa de ejercicios controlados y de alta calidad, en los que relaciona los principios fundamentales del método, es decir, un conjunto de pautas y conceptos biomecánicos de conciencia corporal que aportan las bases para la técnica de los ejercicios, con el uso del centro de fuerza o «Power House». Estas pautas a trabajar en cada sesión son: Respiración, Control central y estabilización, Organización de la cintura escapular, Alineación, Articulación de la columna, Disociación del movimiento y Fluidez.
Concentración
» Hay que concentrarse en los movimientos correctos cada vez que se realiza el ejercicio; si se hace de forma inadecuada, se pierden todos los beneficios vitales de su valor». JOSEPH PILATES.
Centralización
«Una trinidad única de cuerpo, mente y espíritu equilibrados»… JOSEPH PILATES.
Control
Dominio de la mente sobre el control completo del cuerpo». JOSEPH PILATES.
Respiración
«Desinflar los pulmones como es debido es un arte en sí mismo, y este último paso para a correcta respiración tarda en asimilarse». JOSEPH PILATES.
Precisión
«La contrología no es un cúmulo de ejercicios al azar diseñados para potenciar los músculos». JOSEPH PILATES.
Fluidez
» Se concibió para agilizar y estirar los músculos y los ligamentos de modo que el cuerpo pueda moverse con la sutilidad de un gato». JOSEPH PILATES.